Con un minuto de silencio en memoria de los integrantes de la comunidad sanmarquina fallecidos como resultado de la pandemia, la Facultad de Medicina San Fernando conmemoró 165 años de vida institucional destacando el rol desempeñado por médicos y personal …
La Dra. Zaida Zagaceta Guevara , directora de la Escuela Profesional de Obstetricia-Facultad de Medicina-Universidad Nacional Mayor de San Marcos, nos comparte los desafíos que enfrenta la mencionada escuela y realiza un emotivo saludo a las obstetras y los obstetras …
La Dra. Amalia Loli Ponce, directora de la Escuela Profesional de Enfermería, comparte los hitos importantes de la escuela, así como, los desafíos que enfrentan para ofrecer una educación de calidad a las y los estudiantes de enfermería sanfernandinos. “La …
Las estudiantes sanfernandinas, Carolina Casas Hinojosa de Enfermería y Dania Cubas Guzmán de Medicina Humana, nos comparten sus experiencias como integrantes del Coro de San Fernando y cómo esta actividad artística les ayuda a su desarrollo personal, favoreciendo su formación …
La primera Maestría en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor desarrollada en nuestro país, por nuestra casa de estudios, inició en el año 2019 y culminó con éxito en la segunda semana de agosto pasado. Tanto estudiantes como docentes dieron …
La medicina fetal es una subespecialidad con pocos especialistas en el Perú, debido a que todavía no es reconocida como tal. El Dr. Enrique Gil Guevara, médico sanfernandino y director del Instituto Peruano de Medicina y Cirugía Fetal, busca abrir …
La Dra. Martha Villar López, médica sanfernandina especialista en medicina interna y experta en medicina tradicional y complementaria, nos comenta acerca de las experiencias compartidas en la Cumbre Medicina Tradicional y Complementaria hacia una Medicina Integrativa organizada por el Colegio …
• La maestría en cuidados paliativos y manejo del dolor es la primera de su tipo en el país. Fue creada en 2019 por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con la colaboración …
Con el propósito de celebrar el Bicentenario de la Independencia de nuestro país, el Conjunto de Folklore San Fernando-COFSAF, conformado por estudiantes de las Escuelas Profesionales de esta casa de estudios, realizó una sesión artística transmitida el 28 de julio, …
El Dr. Juan Pablo Murillo, docente del Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública e integrante del Observatorio del Sistema de Salud Pública, junto a un grupo de docentes e investigadores de la Facultad de Medicina San Fernando, del …
El Dr. Juan Francisco Rivera Feijoo, director del Instituto de Ética en Salud, recibió el pasado 26 julio un reconocimiento por parte del Gobierno Peruano por su destacado servicio integrando el comité consultivo del proceso de la vacunación 2021, de …
Con el objetivo de evaluar el Plan Curricular de la Facultad de Medicina San Fernando y así, implementar las mejoras en la currícula que permitan satisfacer la demanda de profesionales de la salud que requiere nuestra sociedad, nuestra facultad inició …