Escuelas Profesionales

Medicina Humana
La Escuela Profesional de Medicina Humana forma médicos generales para desarrollar acciones integrales de protección, promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, contando con las competencias para diagnosticar y tratar los problemas de salud, realizando el tratamiento inicial de los casos complicados, con responsabilidad social. Además, busca contribuir en la formación de líderes del equipo de salud, con sensibilidad social y profesionalismo, que le hará acreedor de la confianza y respeto de los pacientes y la sociedad.

Obstetricia
La Escuela Profesional de Obstetricia tiene como uno de sus objetivos generales formar profesionales obstetras con excelencia académica, integral, competente y competitiva, basada en los enfoques de derechos, género e interculturalidad en salud sexual y reproductiva, con práctica de valores protectores de la vida humana y la dignidad de las personas como fin supremo.

Enfermería
La Escuela Profesional de Enfermería tiene como objetivo formar profesionales de enfermería que respondan a las demandas de la salud de la población y a las transformaciones sociales de un mundo globalizado en un proceso de aprendizaje centrado en la persona y su contexto, para brindar cuidado de enfermería de calidad en el marco de las políticas de salud, investigación y responsabilidad social.

Tecnología Médica
La Escuela Profesional de Tecnología Médica tiene como propósito formar tecnólogos médicos que respondan a las demandas de salud de la población y a las transformaciones sociales de un mundo globalizado, en un proceso de aprendizaje centrado en la persona y su contexto, para contribuir en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las afecciones más frecuentes de nuestro medio, con fines de prevención de las enfermedades, promoción y recuperación de la salud, y rehabilitación de la persona con discapacidad.

Nutrición
La Escuela Profesional de Nutrición forma profesionales con actitud científica, humanística, crítica y analítica; prospectivo, con compromiso social y capacidad de liderazgo que aplica la ciencia de la alimentación y nutrición en el individuo, familia y comunidad con una perspectiva transdisciplinar comprometidos con el medio ambiente para promover el desarrollo socioeconómico del país.