Regresar

Visita académica de estudiantes de Medicina de Huancavelica a San Fernando

Los días 6 y 7 de noviembre, la Facultad de Medicina recibió a una delegación de 28 estudiantes del segundo ciclo de la primera promoción de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), para una visita de nuestros ambientes y laboratorios.

La bienvenida se llevó a cabo en el Paraninfo, donde fueron recibidos por el vicedecano académico, Dr. Rolando Vásquez Alva, y el director de la Escuela de Medicina Humana, Dr. Héctor Pereyra Zaldívar. Ambos resaltaron la importancia de este tipo de actividades que fortalecen la vocación médica y promueven el intercambio entre universidades públicas del país.

Tras la ceremonia, los jóvenes visitaron el Museo de la Historia de la Medicina Peruana, un espacio emblemático donde conocieron de cerca el legado científico, docente y humanista de San Fernando. Allí pudieron apreciar instrumentos médicos, documentos y piezas patrimoniales que testimonian el desarrollo de la medicina en el Perú y el rol de San Marcos en su historia.

En su recorrido por el Centro de Simulación y Aprendizaje, la Dra. Eva Iliana Miranda Ramón, coordinadora del centro, les explicó cómo este moderno espacio —distribuido en tres niveles— permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones clínicas reales en un entorno seguro y controlado.

Por la tarde fueron al Laboratorio de Histología, Embriología y Genética en la sede Miguel Baquero. Allí, el Dr. Julio Paz, director del Departamento Académico de Ciencias Morfológicas, los recibió con una clase magistral y los guio por los laboratorios y ambientes de estudio.

 

El segundo día, la delegación conoció el Instituto de Bioquímica y Nutrición, en el que participaron en sesiones de aprendizaje junto a estudiantes de San Marcos. También estuvieron en los laboratorios de Biología Molecular, donde recibieron información sobre las investigaciones que se desarrollan en estos espacios.

Asimismo, visitaron las salas de simulación y el anfiteatro anatómico. Culminaron esta experiencia en el laboratorio de Farmacología del Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, completando así una jornada de aprendizaje y descubrimiento.

La delegación de la Universidad de Huancavelica fue liderada por su decana, Dra. Lina Cárdenas Pineda, y la directora de la Escuela Profesional de Medicina Humana, Dra. Cesia Zárate Cáceres y por docentes tutores.

La Dra. Lina Cárdenas Pineda destacó que esta es la primera visita que realiza su escuela y que se replicará con otras carreras como la de Obstetricia. “Es importante que los jóvenes salgan y conozcan otras realidades, escuchen a otros docentes y compartan experiencias. Estas vivencias amplían su mirada y fortalecen su vocación”, afirmó.

👉Vea más imágenes aquí

    wpChatIcon