Regresar

San Fernando celebró su 169.° aniversario reafirmando su liderazgo científico y humanista

En la ceremonia central por nuestro 169 aniversario, el decano de la Facultad de Medicina, Dr. José Del Carmen Sara, señaló que esta conmemoración marca el momento de proyectar a San Fernando hacia el futuro con responsabilidad.

“Nos corresponde modernizar nuestra gestión académica y administrativa, defender con firmeza nuestros campos clínicos, promover la investigación interdisciplinaria y apostar por la formación integral de los nuevos profesionales de la salud que sean capaces de responder a las necesidades del Perú contemporáneo”, subrayó el doctor Del Carmen.

Añadió que su gestión busca una facultad que combine excelencia académica con proyección social, que incorpore la innovación digital y la inteligencia artificial en las ciencias de la salud y la medicina, sin perder su raíz humanista ni su vocación de servicio.

Por su parte, el Dr. Carlos Arósquipa Rodríguez, exfuncionario internacional de la OPS/OMS, señaló que este aniversario es también una oportunidad para reflexionar sobre los retos actuales de la facultad: incrementar las publicaciones en revistas de alto impacto, ampliar la movilidad académica de estudiantes y docentes, y garantizar que la evidencia científica oriente las políticas públicas en salud.

“En un contexto en el que la ciencia es cuestionada, resulta indispensable que las políticas públicas se basen en evidencias y que la enseñanza de la medicina se renueve incorporando tecnologías y metodologías de alcance global”, mencionó Arósquipa en el mensaje que ofreció sobre el Impacto de la Facultad de Medicina San Fernando en el ámbito científico internacional.

En representación de los estudiantes, Ivonne Velásquez Laman, alumna de la Escuela Profesional de Medicina Humana, resaltó el carácter formativo y humanista de San Fernando. Indicó que la facultad no solo es un espacio de transmisión de conocimientos, sino también el lugar donde surgen vocaciones, se construyen sueños y se fortalece el espíritu de servicio que une a quienes se preparan como profesionales de la salud.

“La ciencia resulta incompleta sin humanidad y cada etapa de la formación está guiada por el compromiso con la vida y la dignidad de las personas. El mejor homenaje a San Fernando es servir al Perú con ciencia y humanismo”, concluyó Velásquez.

 

Nos acompañaron en la ceremonia el vicerrector de Investigación y Posgrado de la UNMSM, Dr. José Niño Montero, decanos de otras facultades de la UNMSM y el exrector Dr. Luis Izquierdo Vásquez.

Nos honraron con su presencia también los exviceministros de Salud Víctor Zamora y Eduardo Pretel, directores de hospitales, representantes de colegios profesionales de la salud e instituciones con las cuales trabajamos permanentemente.

En esta celebración también participaron exdecanos de la facultad, docentes eméritos, así como directivos, docentes, estudiantes y personal administrativo de San Fernando.

👉Vea más imágenes aquí

    wpChatIcon