
Promoción de egresados de Medicina 1970 dona simulador mamario
Como muestra de su compromiso con la formación de nuevas generaciones de médicos sanfernandinos, la Promoción de egresados de Medicina 1970 donó un simulador de entrenamiento mamario, valorizado en 18 mil soles, al Centro de Simulación y Aprendizaje.
El Dr. Jorge Caycho Ortiz, en representación de la promoción, entregó el equipo al decano de la Facultad de Medicina, Dr. José del Carmen Sara, y a la Dra. Eva Miranda Ramón, coordinadora del Centro de Simulación y Aprendizaje.
Durante la ceremonia, el Dr. Hidalgo Ortiz, egresado de 1970, explicó que luego de identificar una de las necesidades más urgentes de la Facultad de Medicina, los integrantes de su promoción promovieron una cuota voluntaria entre sus miembros activos.
“Este es solo el inicio; seguiremos buscando otras formas de apoyo y coordinando con otras promociones para continuar fortaleciendo al Centro de Simulación. Hoy la ciencia y la tecnología, incluida la inteligencia artificial aplicada a la salud, permiten que los estudiantes se preparen mejor para atender a sus futuros pacientes”, añadió.
La Dra. Eva Miranda agradeció el gesto y resaltó que los estudiantes de medicina requieren una sólida formación básica, para lo cual estos equipos son fundamentales. “La facultad y el Centro de Simulación seguirán trabajando de la mano con sus egresados para brindar las mejores herramientas de aprendizaje a los futuros médicos del país”, precisó.
Sobre el Centro de Simulación y Aprendizaje
Fue creado en el 2015 para reforzar la formación práctica de los estudiantes mediante el Aprendizaje Basado en Simulación (ABS). Este centro ofrece escenarios interactivos y seguros con representaciones reales o similares a la realidad, donde los alumnos pueden desarrollar, mejorar y evaluar competencias, capacidades y destrezas clínicas y no clínicas.
Funciona en un ambiente de tres pisos. El primer nivel tiene 10 salas para evaluación de competencias, en el segundo piso se encuentran las salas de hospitalización, consultorios externos, sala de partos y atención al recién nacido. En el último nivel están las salas de urgencias, monitoreo fetal y cardiovascular. También cuenta con dos salas de habilidades multiusos.
Las prácticas con simulación inician en el segundo año de Medicina y también participan estudiantes de otras escuelas profesionales como Enfermería y Obstetricia.
Actualmente, la facultad prioriza la instalación de un ascensor para mejorar el desplazamiento de estudiantes con limitaciones físicas, cuyo estudio y proforma ya se encuentran avanzados.