
Escuela Nacional de Salud Pública y San Fernando fortalecerán alianza para impulsar investigación y docencia en salud pública
El fortalecimiento de la docencia y la investigación en salud pública fue uno de los ejes centrales de la reunión sostenida entre el Dr. José Carlos Del Carmen Sara, decano de la Facultad de Medicina, y el Dr. Edy Martín Vera Loyola, director general de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP).
Además del saludo protocolar por la reciente asunción del Dr. Del Carmen Sara, la reunión permitió abrir un espacio de diálogo para definir acciones conjuntas que fortalezcan la formación académica y la investigación en beneficio de la salud del país.
El Dr. Vera Loyola, egresado sanfernandino, resaltó la necesidad de trabajar proyectos conjuntos en prevención y salud pública con la participación de estudiantes, y subrayó que los esfuerzos de ambas instituciones podrían generar un impacto directo en la mejora de los indicadores de salud nacional.
Asimismo, planteó la posibilidad de que la Facultad de Medicina contribuya con información relevante que pueda difundirse a través de la plataforma de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Nodo Perú, lo que daría mayor visibilidad a los aportes sanfernandinos en toda Latinoamérica.
Durante la reunión, la ENSAP también invitó formalmente al decano José Carlos Del Carmen Sara a integrar el cuerpo docente de la primera Maestría en Salud Pública, un programa que busca convertirse en un referente nacional en la formación de especialistas y reunir a destacados docentes del país.
Participaron también en esta reunión el Dr. Rolando Vásquez Alva, vicedecano académico de la Facultad de Medicina y el doctor Dr. Hanssel Vega Ramos, director de la Dirección Académica de la ENSAP.
La ENSAP, como dirección académica del Ministerio de Salud con rango universitario en posgrado, impulsa programas de formación continua y becas integrales dirigidas a fortalecer las capacidades del personal de salud en todo el Perú.