Regresar

Doctorado en Ciencias de la Salud consolida su liderazgo en investigación y cooperación internacional

En una reunión sostenida con el decano de la Facultad de Medicina, Dr. José Carlos Del Carmen Sara, el equipo responsable del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud presentó los principales avances alcanzados, reafirmando el compromiso de consolidar este programa como referente en investigación y cooperación internacional.

Durante la jornada, se realizó además una visita a las instalaciones donde se desarrolla el doctorado, constatándose las mejoras implementadas en laboratorios, aulas creativas y espacios de investigación que fortalecen la formación académica y científica de los 38 doctorandos que actualmente participan en el programa, bajo la responsabilidad técnica del Dr. Heli Barrón Pastor y la coordinación académica de la Dra. Martha Martina Chávez.

 

Logros en el programa

El Doctorado en Ciencias de la Salud ha alcanzado importantes avances que fortalecen la formación académica, la investigación y la cooperación internacional.

En el ámbito institucional, el Instituto de Bioquímica y Nutrición modernizó su Laboratorio 1.6 e implementó un Aula de Creatividad Académica y un Aula Multimedia. Por su parte, el Departamento de Medicina Preventiva renovó su auditorio con un moderno sistema de audio y proyección, además de la remodelación de servicios higiénicos, en beneficio directo de estudiantes e investigadores.

Entre los logros más relevantes destaca la alianza estratégica con universidades de Estados Unidos, Europa y Asia, que ha permitido enriquecer la formación con enfoques globales y ampliar la red académica internacional. Asimismo, se han desarrollado 5 proyectos de tesis en conjunto con el INS, y se han firmado convenios con instituciones de prestigio como la Universidad de Barcelona, Northwestern, Tsukuba, Liverpool y Gothenburgo, entre otras.

 

Las pasantías internacionales han permitido que 34 estudiantes tengan pasantías aprobadas en reconocidas instituciones de Estados Unidos, Canadá, España, Inglaterra, Japón, Alemania, Suecia y Brasil, accediendo a experiencias de investigación de alto nivel y construyendo redes académicas globales. A la fecha, 4 pasantías están en desarrollo y una ya fue culminada.

Otro de los hitos alcanzados es la publicación de artículos en revistas científicas indexadas Q1 y Q2, como el logrado por el estudiante Richard Zapata Dongo en Frontiers in Pharmacology (junio 2025). También se han desarrollado 9 seminarios internacionales, actividades académicas y 2 ferias de proveedores que contribuyen a la transparencia y fortalecimiento del programa.

El doctorado ha logrado además atraer a investigadores de talla mundial, entre ellos especialistas de la Universidad de California San Diego, Washington University, Universidad de Saskatchewan y el Organismo Internacional de Energía Atómica, quienes participan como tutores y refuerzan la calidad de la plana docente.

Con estos resultados, el Doctorado en Ciencias de la Salud de San Fernando se consolida como un modelo de excelencia investigativa, cooperación internacional y formación de líderes en salud, aportando de manera decisiva al desarrollo científico del país.

 

Sobre el Doctorado en Ciencias de la Salud

El Doctorado en Ciencias de la Salud, es una iniciativa financiada por PROCIENCIA-CONCYTEC y el Banco Mundial, orientada a fortalecer la investigación y la formación doctoral de alto nivel en el Perú, bajo el enfoque Una Sola Salud.

Gracias a este financiamiento, 38 doctorandos cuentan con becas integrales y subvenciones mensuales de S/ 6,500, lo que les asegura dedicación exclusiva a la investigación.

Actualmente el Programa se encuentra en la segunda fase, inició el 2024 y culmina en el 2027.

 

👉Vea la página web del Programa

    wpChatIcon