Grupos de Investigación de Estudiantes 2022
Sociedad Científica de Estudiantes de Nutrición (Socienut UNMSM)
1. ¿Quiénes Somos?
Somos una Asociación Civil de carácter científico, independientemente de cualquier actividad política y/o gremial y sin fines de lucro, conformada por estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Nutrición de la UNMSM.
2. Misión
Promovemos el nivel científico de los estudiantes, incentivando y difundiendo la investigación en ciencias de la nutrición, la alimentación y la salud, además aportamos al desarrollo de la población.
3. Visión
Ser una Sociedad científica de Nutrición líder en fomentar, propiciar y apoyar a la investigación científica de alto nivel de pregrado, promoviendo la participación de los estudiantes miembros y velando por el cumplimiento de los principios éticos, deontológicos y morales.
4. Integrantes
Consejo Directivo Socienut 2022
Miembros Socienut 2022 – Parte 1
Miembros Socienut 2022 – Parte 2
Miembros Socienut 2022 – Parte 3
5. Actividades Permanentes
5.1 LUNES CIENTÍFICO
¿Qué es? | Es una actividad basada en la revisión de artículos científicos actualizados enfocados al área de nutrición, alimentación y salud, los cuales son plasmados en fotos o infografías de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter). |
Responsables | Todos los miembros de Socienut-UNMSM. |
Frecuencia | Cada lunes por la tarde. |
Fotos:
Contenido de una de las publicaciones realizadas. Tema de articulo: ¿Qué es la dieta Atkins? – Parte 1
Contenido de una de las publicaciones realizadas. Tema de articulo: ¿Qué es la dieta Atkins? – Parte 2
Contenido de una de las publicaciones realizadas. Tema de articulo: ¿Qué es la dieta Atkins? – Parte 3
Contenido de una de las publicaciones realizadas. Tema de articulo: ¿Qué es la dieta Atkins? – Parte 4
Link:
Publicidad de Lunes Científico:
- Instagram:https://www.instagram.com/socienut.unmsm/?hl=es-la
- Facebook: https://www.facebook.com/socienut.unmsmnut
- Twitter: https://twitter.com/socienut
5.2 TRIVIAS CIENTÍFICAS
¿Qué es?
| Son preguntas creativas y dinámicas referente al tema de los Lunes Científicos, con la finalidad de reforzar el contenido del artículo presentado en aquella actividad. |
Responsables | Todos los miembros de Socienut-UNMSM. |
Frecuencia | Cada miércoles. |
Foto:
Modelo de Trivia Socienut
5.3 ALIANZAS EN SOCIENUT UNMSM
¿Qué es?
| La alianza permite establecer un convenio con las condiciones generales de la mutua colaboración interinstitucional entre SOCIENUT-UNMSM y la otra institución, con la finalidad de cumplir con sus respectivos objetivos mediante el trabajo colaborativo entre las instituciones en diversas actividades. |
Responsables | Presidenta y Comité de Relaciones Interinstitucionales. |
Frecuencia | Cada vez que se presente una invitación de una institución a la nuestra. |
Fotos:
Alianza entre Sociedad Científica de Estudiantes de Nutrición de UNMSM (Socienut UNMSM) y Sociedad Científica de Estudiantes de Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (SocieTMlab)
Alianza entre Sociedad Científica de Estudiantes de Nutrición de UNMSM (Socienut UNMSM) y Sociedad Científica de Estudiantes de Nutrición de la Universidad Científica del Sur (Socienut UCSUR)
Documento de Alianzas – Link:
6. Actividades por Meses
6.1 Actividades del Mes de Enero
1er SIMPOSIO: ANÁLISIS DE GUÍA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA: MANEJO DE LA DESNUTRICIÓN EN EL ADULTO
¿Qué es? | El simposio tuvo como objetivo analizar las características de la guía práctica clínica para el Manejo de la Desnutrición o el Riesgo de Desnutrición en el Adulto. Asimismo, compartir experiencias acerca del manejo actual de la desnutrición en el adulto en los hospitales, de manera que se llegue a un consenso sobre el adecuado manejo y prácticas clínicas que se deben considerar ante un caso clínico. Invitados: – Mg. Candy Dolores. – Mg. Rosario Holguìn. |
Responsables | Comité de Responsabilidad Social. |
Fecha | 31 de enero. |
Fotos:
Flyer del 1er Simposio “Análisis de la Guía de Práctica Clínica: Manejo de la desnutrición en el adulto” – Parte 1
Flyer del 1er Simposio “Análisis de la Guía de Práctica Clínica: Manejo de la desnutrición en el adulto” – Parte 2
Flyer del 1er Simposio “Análisis de la Guía de Práctica Clínica: Manejo de la desnutrición en el adulto” – Parte 3
Documento Resumen – Link del Drive:
6.2 Actividades del Mes de Marzo
1er CONVERSATORIO: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN SALUD: 1era Fecha
¿Qué es? | La primera fecha del conversatorio tuvo como objetivo que los estudiantes y/o egresados con una tesis en investigación cualitativa en salud puedan exponer sus experiencias respondiendo una pregunta cada uno y en un tiempo de 10 minutos, así como también la posibilidad de complementar la respuesta de otro ponente y contestar preguntas del público al finalizar con la serie de preguntas. Invitados: – Bach. Xiomara Pacsi. – Bach. Daniela Salazar. – Lic. Sergio Domínguez. – Bach. Angela Rodríguez. – Bach. Jannerina Flores. |
Responsables | Comité de Responsabilidad Social. |
Fecha | 26 de marzo. |
Foto:
Flyer del 1er Conversatorio: investigación Cualitativa en salud- 1era Fecha
Documento Resumen – Link del Drive:
Grabación del Conversatorio Virtual – 26 de marzo 2022:
6.3 Actividades del Mes de Abril
1er CONVERSATORIO: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN SALUD: 2da Fecha
¿Qué es? | La segunda fecha del conversatorio tuvo como objetivo que los estudiantes y/o egresados con una tesis en investigación cualitativa en salud puedan exponer sus experiencias respondiendo una pregunta cada uno y en un tiempo de 10 minutos, así como también la posibilidad de complementar la respuesta de otro ponente y contestar preguntas del público al finalizar con la serie de preguntas. Invitados: – Dra. Doris Delgado. – Mg. Lilia Ponce. – Mg. Violeta Rojas. – Mg. Gandy Dolores. |
Responsables | Comité de Responsabilidad Social. |
Fecha | 26 de marzo. |
Foto:
Flyer del 1er Conversatorio: investigación Cualitativa en salud- 2da Fecha
Documento Resumen – Link del Drive:
Grabación del Conversatorio Virtual – 2 de abril 2022
6.4 Actividades del Mes de Mayo
TALLER PRESENCIAL “NO MÁS ANEMIA”
¿Qué es? | La convocatoria para el taller presencial de “NO MAS ANEMIA” se realizó en la olla común “Señor de los Milagros” ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho. Este taller se realizó con el fin de ayudar en la lucha contra la anemia en niños menores de 5 años en la zona de SJL, para ello se realizaron diversas actividades como charlas informativas y sociodramas con el fin que las personas de esa zona tengan conocimiento sobre el peligro que representa la anemia en la salud de los niños. Voluntarios:
|
Responsables | Presidenta Socienut junto con SCOPH IFMSA. |
Fecha | 5 de mayo. |
Fotos:
Taller Presencial “No Más Anemia” – Parte 1
Taller Presencial “No Más Anemia” – Parte 2
Link de la Actividad:
- Facebook: https://www.facebook.com/1885050098434786/posts/3219211701685279/
- Instagram: https://www.instagram.com/p/Cc3iY7lup5T/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
6.5 Actividades del Mes de Agosto
NUTRIAMAUTA
¿Qué es? | Voluntariado por parte de estudiantes de Nutrición con la finalidad de contribuir a la adquisición de conocimientos sobre hábitos alimentarios que reduzcan la obesidad y sobrepeso, mediante actividades preventivo-educativas en escolares, padres de familia y tutores de 1ro a 3er grado de primaria de la I.E.N. Ricardo Palma. El proyecto se realizará mediante Capacitaciones a estudiantes, Escuela de padres, Taller práctico y Nutri Olimpiadas. Se contarán con las medidas de bioseguridad y cuidados respectivos, siempre priorizando el respeto ante los participantes. |
Responsables | Socienut UNMSM, Socienut UPCH y BVAS. |
Fecha | Julio – Octubre. |
Fotos:
Logo de NutriAmauta
Fotos de reuniones generales de NutriAmauta – Parte 1
Fotos de reuniones generales de NutriAmauta – Parte 2
Documento Nutriamauta- Link del Drive:
Redes de NutriAmauta:
- Instagram:https://www.instagram.com/proyecto.nutriamauta/?hl=es-la
- Facebook: https://www.facebook.com/nutriamauta
6.6 Actividades del Mes de Junio
Día del Campesino
¿Qué es? | Fecha en la cual se hace un reconocimiento a los trabajadores nacionales del campo y lograr su conmemoración. |
Responsables | Comité de Prensa y Publicidad. |
Fecha | 24 de junio. |
Foto:
Día del Campesino