Funciones
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DE ACUERDO A LA LEY UNIVERSITARIA 30220 Y EL ESTATUTO DE LA UNMSM
Artículo 31°.- El departamento académico. Es la unidad académica constituida por los docentes de la facultad dedicados a áreas afines del saber, con la finalidad de estudiar, investigar y actualizar contenidos, mejorar estrategias pedagógicas y prepar los sílabos por asignaturas a requerimiento de las escuelas de estudios generales, escuelas profesionales y unidades de post grado. Los docentes del departamento académico realizan actividades de docencia, investigación, responsabilidad social, de gestión académico administrativa, asesoría y tutorial de estudiantes.
Cada departamento se integra a una facultad, sin perjuicio de su función de brindar servicios a otras facultades. De acuerdo su complejidad, el departamento académico se podrá organizar en secciones.
En Universidad no podrán existir dos departamentos académicos con igual denominación y función.
En la facultad no podrán existir asignaturas de una especialidad con igual o diferente denominación o que posean igual o similar contenido, que sean ofrecidas por más de un departamento. El docente no podrá solicitar el dictado de una asignatura que no sea de su departamento.
Artículo 31°.- Organización del departamento académico. Está a Cargo de un director y de comité de departamento Académico.
a) El director de un departamento académico. es elegido entre los docentes principales por los docentes ordinarios pertenecientes al departamento de la facultad correspondiente, por un periodo de 2 años. Puede ser reelegido solo por un periodo inmediato adicional. La normativa la universidad establece que las causales de vacancia del cargo, así como el procedimiento para el correspondiente reemplazo.
El Comité de departamento académico depende funcionalmente del Decano, aquí informará acerca de sus actividades en el cargo.
b) El comité del departamento académico. Participa en la gestión del departamento y tiene la siguiente conformación:
- El Director de departamento quien lo preside
- Representante de los docentes ordinarios, elegidos en la forma y número que determine la normativa respectiva para los departamentos.
- Los jefes de secciones, en el caso que departamento la requiera.
Artículo 32.- Funciones de comité de departamento académico. Son funciones del comité del departamento académico:
- Elaborar las políticas y planes de desarrollo del departamento
- Determinar el plan de capacitación permanente de los docentes del departamento para contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Presentar al pleno de docentes del departamento la memoria anual de la gestión y proponer los planes semestrales.
- Aprobar, supervisar y evaluar el plan de trabajo semestral o anual de docentes.
- Designar a los docentes responsables de las asignaturas, de acuerdo al perfil académico solicitado por el director de la escuela de estudios generales, la escuela profesional y/o la unidad de posgrado.
- Solicitar los informes del cumplimento de la labor de sus docentes a la escuela de estudios generales, escuela profesional, unidad de investigación, la unidad de post grado CERSEU y las instancias, con la finalidad de supervisar y evaluar las actividades consignadas en el plan de trabajo docente.
- Proponer en la facultad la capacitación, promoción, ratificación goce del año sabático, vacaciones, licencias y otros derechos de los docentes del departamento en coordinación con las instancias respectivas.
- Proponer la creación de Plaza de docentes para la contratación y nombramiento.
- Proponer la creación de plazas para la contratación de jefes de prácticas y ayudantes de cátedra o laboratorio.
- Establecen las secciones que sea necesarias para la mejor conducción del departamento, así como designar a los responsables.
- Otros que indique la normativa pertinente.