Regresar

Sede docente del Hospital Loayza: un pilar estratégico en la formación médica sanfernandina

En el corazón del Hospital Nacional Arzobispo Loayza funciona una de las sedes docentes de nuestra facultad para la formación médica sanfernandina. Su valor no solo radica en las prácticas clínicas e investigación que impulsan el aprendizaje de cientos de estudiantes, sino también en su patrimonio académico, que incluye una biblioteca especializada de más de medio siglo de historia.

Esta biblioteca, ubicada en el Instituto de Patología y atendida por la Sra. Lucila Manuela Mendoza Huertas, ofrece un espacio de lectura en sala y resguarda más de 2,158 títulos, entre ellos obras patrimoniales como Technique Microscopique de René Boneval (1890), A Text Book of Pathology de W.G. MacCallum (1916) y el Tratado de las Operaciones Quirúrgicas de Fedor Krause (1915-1916). También conserva investigaciones en modelos animales realizadas por estudiantes desde la década de 1960, lo que la convierte en un punto de referencia para especialistas en Patología Humana.

Alrededor de esta riqueza bibliográfica se articula un complejo ecosistema académico y asistencial. En la sede docente del Hospital Loayza laboran 12 trabajadores que garantizan el funcionamiento de las actividades académico-administrativas. Actualmente, reciben formación estudiantes de diversas áreas: 30 en Medicina Interna, 46 en Introducción a la Clínica, 28 en Urología y 25 en Obstetricia y Ginecología.

 

Para responder a esta demanda formativa, la sede cuenta con una infraestructura diseñada para la docencia, entre ellos los auditorios Pardo Figueroa (400 personas) y Cayetano Heredia (140 personas), así como aulas especializadas como la Ennio Rocca, Francisco Balbi Basauri, el aula de Urología y cinco ambientes ubicados en el área de exrayos X.

 

Este espacio también acoge programas de residentado médico y de enfermería, además de albergar instituciones con larga trayectoria como el Instituto de Patología, dirigido por la Dra. Edith Maritza Paz Carrillo; el Instituto de Cirugía, liderado por el Dr. Luis Miguel Villanueva Alegre, y el Instituto de Biología Andina, bajo la conducción de la Dra. Elydia Mujica Albán.

La sede docente del Hospital Arzobispo Loayza está bajo la coordinación del Dr. Leónidas Chang Carrillo Ñáñez, quien articula las actividades académicas, docentes y administrativas.

👉Vea más imágenes aquí

    wpChatIcon