
Facultad de Medicina rindió homenaje a Daniel Alcides Carrión en el Día de la Medicina Peruana
Con una ceremonia protocolar realizada en el histórico Paraninfo de nuestra facultad la comunidad sanfernandina rindió un homenaje al sacrificio y legado de Daniel Alcides Carrión, mártir de la medicina nacional.
El acto fue presidido por el decano de la Facultad de Medicina, Dr. José Del Carmen Sara, quien en su intervención destacó que “el mejor homenaje a Carrión no es recordar su sacrificio, sino mantener viva su herencia en nuestra práctica diaria, fortaleciendo la investigación, defendiendo la vida y renovando nuestro compromiso con la universalidad del derecho a la salud”.
En la misma línea, el vicerrector de Investigación y Posgrado de la UNMSM, Dr. José Niño Montero, alentó a los estudiantes a seguir el ejemplo de Carrión, recordándoles que “deben estudiar con pasión, investigar con rigor y servir con humildad, siendo dignos herederos de Carrión y de tantos otros médicos sanmarquinos que han dejado huella en la historia del país”.
El mensaje de compromiso también fue resaltado por la secretaria general del Centro de Estudiantes de Medicina (CEM), Ivonne Velásquez Lamán, quien subrayó que “el ejemplo de Carrión nos recuerda que la medicina no se limita a un aula o a un hospital, es una entrega total, es compromiso y valentía”.
Por su parte, el decano del Colegio Médico del Perú, Dr. Pedro Riega López, resaltó que Daniel Alcides Carrión simboliza la unión entre la ciencia y el compromiso social, al buscar el origen etiológico de las enfermedades en una época en que la investigación médica era incipiente. Enfatizó, además, que su legado representa los más nobles valores de los sanmarquinos y debe guiar la labor de los médicos ante los retos actuales del sistema sanitario y de la educación médica.
En el Discurso de Orden, el director de la Escuela Profesional de Medicina Humana, Dr. Héctor Pereyra Zaldívar, realizó un recuento sobre el sacrificio de Daniel Alcides Carrión, destacando su valentía y entrega como ejemplo inmortal para la formación médica en el país, así como su influencia en la construcción de una medicina basada en la ciencia y el servicio.
La ceremonia incluyó un emotivo momento cultural con la interpretación en guitarra clásica del Dr. Marco Villafuerte Montoya, quien presentó las piezas “El Cóndor Pasa” y “El Obrero”, obras que evocan la grandeza del espíritu andino y el sacrificio de Carrión.
El homenaje culminó con la inauguración de la exposición “Homenaje al valor y sacrificio de Carrión”, donde se exhiben documentos, fotografías y cartas familiares que permiten conocer de cerca la vida y el legado del héroe de la medicina peruana.
El evento contó con la participación de representantes de instituciones de salud del país, autoridades universitarias, como el Vicedecano Académico, Dr. Rolando Vázquez y el Vicedecano de Investigación y Posgrado, Dr. Javier Tovar, docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo de la facultad.