
Unidad de Telesalud de San Fernando publica artículo científico sobre machine learning en colaboración con la Universidad de Utah
La Unidad de Telesalud de la Facultad de Medicina San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos continúa posicionándose como un referente en investigación en salud digital. En esta ocasión, su equipo ha logrado la publicación del artículo científico titulado “Machine Learning-Based Prediction of No-Show Telemedicine Encounters”, en coautoría con reconocidos investigadores de la Universidad de Utah, Estados Unidos.
Este estudio de la autoría de los doctores sanfernandinos Mahony Reategui-Rivera, Stefan Escobar Agreda y Leonardo Rojas-Mezarina, jefe de la Unidad de Telesalud; en colaboración con el Dr. Joseph Finkelstein de la Universidad de Utah; representa un importante avance en el campo de la telesalud. La investigación presenta un modelo basado en machine learning (aprendizaje automático) capaz de predecir las ausencias a citas médicas por telemedicina.
La propuesta ofrece una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia de los servicios de salud virtual, optimizando recursos y fortaleciendo la atención oportuna de los pacientes.
La investigación demuestra el potencial del análisis de datos y la inteligencia artificial para resolver desafíos actuales en la gestión de la atención médica a distancia, lo cual resulta especialmente relevante en contextos donde la continuidad del tratamiento puede verse afectada por la falta de asistencia a consultas programadas. La colaboración entre la UNMSM y la Universidad de Utah fortalece lazos internacionales y resalta la capacidad de los investigadores peruanos de contribuir con la ciencia de frontera.
La Facultad de Medicina San Fernando felicita a los integrantes de la Unidad de Telesalud por este valioso aporte científico, que reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia académica y la mejora continua en la atención en salud digital.