Regresar

Estudiantes sanfernandinos de medicina destacan en XLIII Congreso Chileno de Anatomía

Una delegación de estudiantes de medicina humana, miembros de la Cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina San Fernando, destacó con su participación en el XLIII Congreso Chileno de Anatomía y el I Congreso Latinoamericano de Morfología Clínica. La comitiva sanfernandina se enfocó en difundir las experiencias académicas desarrolladas a lo largo del año en la mencionada cátedra.

Los protagonistas de esta empresa académica fueron los estudiantes Andrés Tananta Ramírez, Kevin Tineo de la Cruz, Roland Sáenz Huané, Leonardo Cabrera Pérez, Jacob Cabrera Montalico y Alfredo Cotrado Ricapa, quienes junto al Dr.Santos Correa Tineo, estuvieron presentes en los congresos, donde participaron activamente llevando a cabo exposiciones científicas sobre sus trabajos más destacados en los congresos, los días 8, 9 y 10 de noviembre.

Durante los eventos chilenos, los estudiantes de San Fernando presentaron sus trabajos científicos: “Resina epóxica como medio de conservación de secciones axiales para su uso potencial en enseñanza y aprendizaje de anatomía”, “Descripción del fascículo longitudinal superior en encéfalo de bovino mediante el método de disección por klingler: Análisis comparativo con encéfalo de humano”, “Prevalencia de corona mortis en población peruana: importancia anatomo-quirúrgica” y “Arteria renal doble: prevalencia e importancia anatomo-quirúrgica en población masculina peruana”.

Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos en técnicas anatómicas y métodos de conservación cadavérica. Asimismo, recibieron valiosa asesoría académica y llevaron a cabo revisiones conceptuales y aplicaciones potenciales del conocimiento adquirido.

Es relevante destacar que la participación en estos eventos permitió a los estudiantes conocer el modelo chileno de enseñanza de anatomía, explorando museos y universidades mediante visitas especializadas. Su presencia no solo fortaleció la representación de la Facultad de Medicina San Fernando en tierras chilenas, sino que también contribuye significativamente a la expansión de conocimientos y experiencias en el ámbito académico internacional de nuestros estudiantes.

 

    wpChatIcon