Regresar

Expertos de la Universidad de Tsukuba de Japón ofrecen Segunda Conferencia Internacional a estudiantes sanfernandinos

La mañana del 8 de noviembre se realizó la II International Conference: “Global experts from University of Tsukuba Japan”, la cual tuvo como objetivo difundir las experiencias académicas desarrolladas por esta casa de estudios y promover el intercambio docente y estudiantil. La conferencia contó con la participación de la comunidad sanfernandina, en el Auditorio del Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública de nuestra facultad.

El evento inició con las palabras de bienvenida del Dr. Manuel H. Izaguirre Sotomayor, vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Medicina San Fernando, quien manifestó su satisfacción por la presencia de los ponentes de la Universidad de Tsukuba.

Seguidamente, el Dr. Giancarlo Carmelino, administrador internacional de la Universidad de Tsukuba, mencionó las diferentes oportunidades de estudio en Japón.

Posteriormente, el Dr. Takeaki Sakurai, director de la oficina de iniciativas globales de la Universidad de Tsukuba, desarrolló la ponencia “Introducción de la Universidad de Tsukuba y programas de intercambio en la escuela de posgrado”.

Por otro lado, el Dr. Hiromichi Suzuki, profesor del departamento de enfermedades infecciosas de la Universidad de Tsukuba, habló sobre “Introducción de investigaciones clínicas innovadoras sobre enfermedades infecciosas”.

Al finalizar el programa de la conferencia, el Dr. Heli Barrón Pastor, representante del comité organizador del evento, resolvió las inquietudes de los estudiantes y los invitó a involucrarse más si estaban interesados en complementar sus estudios en Japón.

Esta actividad académica estuvo organizada por el Grupo de Investigación y Docencia en Medicina Molecular MEDMOL con el apoyo del Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria (CERSEU) y de la Oficina de Proyectos y Relaciones Interinstitucionales de nuestra facultad, con el propósito impulsar la postulación de los estudiantes sanfernandinos en los programas de intercambio estudiantil para que puedan ampliar su panorama académico y profesional y compartir sus experiencias.

    wpChatIcon