
SINEACE reconoce acreditación internacional del Programa de Medicina Humana de la UNMSM
El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) reconoció oficialmente la acreditación internacional otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) al Programa de Estudios de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en una solemne ceremonia realizada en el paraninfo de la Facultad de Medicina San Fernando.
Este importante reconocimiento, formalizado mediante la Resolución de Presidencia N.” 000030-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P del 31 de marzo de 2025, estará vigente hasta el 30 de enero de 2030 y garantiza que la formación médica brindada en la Facultad de Medicina San Fernando cumple con los más altos estándares académicos a nivel internacional.
El acto protocolar contó con la participación de las autoridades universitarias, la Dra. Jeri Ramón Ruffner, rectora de la UNMSM, vicerrectores, vicedecanos, directores de las escuelas profesionales, directivos sanfernandinos y representantes del gremio médico y del sector salud.
La entrega oficial del reconocimiento estuvo a cargo del presidente del CONEAU y del Consejo Superior del SINEACE, Sr. Ángel Ramón Velázquez Fernández, quien otorgó el certificado y el Colibrí del SINEACE al Dr. Luis Podestá Gavilano, decano de nuestra casa de estudios, quien estuvo acompañado por la Dra. Jeri Ramón Ruffner y demás autoridades sanmarquinas. El decano sanfernandino destacó el compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia académica.
Asimismo, agradeció a SINEACE por el reconocimiento otorgado tras un riguroso proceso técnico, y extendió su gratitud a las autoridades sanmarquinas, docentes, trabajadores, estudiantes y egresados. Hizo una mención especial a los integrantes de la Peruvian American Medical Society (PAMS), quienes representan a San Fernando desde EE.UU y han demostrado su excelencia profesional y calidad humana. Finalmente, la autoridad reafirmó el compromiso sanfernandino de continuar formando profesionales capaces de enfrentar los desafíos de nuestra sociedad.
Cabe señalar que la evaluación realizada por COMAEM fue reconocida por su correspondencia con los criterios del Modelo de Acreditación de SINEACE, ambos centrados en la excelencia académica. Esta equivalencia fue certificada por la Dirección de Evaluación y Acreditación del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU).
La Facultad de Medicina San Fernando reafirma, con este reconocimiento, su liderazgo en la formación de profesionales de la salud altamente calificados y comprometidos con el bienestar de la comunidad. Este logro refleja el esfuerzo constante de la comunidad sanfernandina por mantener una educación médica de calidad, innovadora y alineada con los estándares internacionales, consolidando su prestigio en el ámbito universitario, tanto a nivel nacional como internacional.