Regresar

 Escuela Profesional de Obstetricia de San Fernando celebra 197 años de fundación

La Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos celebró su 197.° aniversario, marcando casi dos siglos de excelencia en la formación de profesionales licenciados en obstetricia.

Fundada el 10 de octubre de 1826, la Escuela Profesional de Obstetricia de San Fernando ha sido un faro de conocimiento y compromiso en el campo de la obstetricia. A lo largo de su rica historia, ha contribuido significativamente a la salud materno-infantil. 

Este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre los logros de la escuela a lo largo de los años, la cual ha sido pionera en la implementación de tecnologías de vanguardia y prácticas innovadoras en obstetricia, comentó la estudiante Jimena Meza, secretaria general del Centro Federado de Obstetricia.

En el acto, se ofreció un reconocimiento especial a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en cada año académico y a los profesores por su destacada y extensa trayectoria docente.

La Escuela Profesional de Obstetricia de San Fernando también ha desempeñado un papel vital en la promoción de la igualdad de género y la atención inclusiva, capacitando a profesionales para abordar las necesidades de las comunidades más vulnerables.

El discurso de orden fue dado por la Dra. Elizabeth Yalán Leal. Asimismo, la estudiante María del Carmen Alarcón Arias, delegada general de la Promoción 2023, expresó su saludo a la escuela por esta fecha especial.

Por su parte,  la Dra. Mirian Solís, directora de la Escuela Profesional de Obstetricia, hizo una emotiva remembranza del papel de Madame Benita Paulina Cadeau de Fessel en la fundación de la escuela y del Instituto Nacional Materno Perinatal. “Trabajamos para disminuir las muertes maternas que al igual que hace 200 años sigue siendo un problema de salud”, dijo refiriéndose al rol del profesional en Obstetricia. 

A su turno, la Decana del Colegio de Obstetras del Perú, Mg. Mimi Lily Rojas Silva, rememoró su etapa estudiantil en San Fernando y manifestó su júbilo porque se homenajeó a las docentes de más de 50 años de servicio. 

Durante la clausura de la ceremonia conmemorativa, el Dr. Luis Podestá, decano de la Facultad de Medicina San Fernando, destacó la importancia de la parte humana en la atención centrada en el paciente, resaltando el rol del docente como mentor que inculca los valores en  los estudiantes. “Hay que enfocarse en la persona… Como egresados hay que seguir dando a la escuela para lograr seguir siendo los referentes como escuela como facultad”, manifestó e invitó a las promociones a participar a cada momento en las actividades de la facultad, con el propósito de que “la nueva generación se nutra de vuestra presencia y para que sean mejor que nosotros. Sigan aportando con esa experticia que los caracteriza”, subrayó.

La comunidad sanfernandina renueva sus felicitaciones a la Escuela Profesional de Obstetricia haciendo votos por que sigan manteniendo la excelencia académica que los distingue.

    wpChatIcon