Regresar

Departamento Académico de Cirugía Humana lleva el nombre del Dr. Guillermo Gastañeta Espinoza

En una ceremonia especial se develó la placa en homenaje al Dr. Guillermo Gastañeta Espinoza, ilustre médico cirujano, maestro sanfernandino y exdecano de nuestra Facultad, cuyo nombre llevará a partir de hoy el Departamento Académico de Cirugía Humana de la Facultad de Medicina.
El acto contó con la presencia del decano de la Facultad de Medicina, Dr. José Del Carmen Sara, el director del Hospital Dos de Mayo, Dr. Víctor Rafael Gonzáles Pérez, el Dr. Luis Villanueva Alegre, exdecano de la Academia Peruana de Cirugía , así como del el director del Departamento Académico de Cirugía Humana, Dr. José Luis Saavedra Leveau y el director de la Escuela Profesional de Medicina, Dr. Héctor Pereyra Zaldívar.
 “Para mí será muy grato ver inscrito en uno de los muros de esta histórica facultad el nombre del doctor Gastañeta, sabiendo que detrás de él hay un maestro sanfernandino, un cirujano peruano que supo mantenerse vigente y ser fiel a sus convicciones en todo aquello que quiso impulsar. Esos son los ejemplos que nuestra facultad da a nuestro país y los que queremos que queden arraigados en los corazones de nuestros docentes, estudiantes y personal administrativo”, subrayó el Dr. José Del Carmen Sara sobre la trayectoria y legado del Dr. Gastañeta.
Asimismo, el decano saludó la iniciativa del Dr. Saavedra Leveau por proponer esta denominación ante el Consejo de Facultad, resaltando que el Dr. Gastañeta representa el ideal de médico humanista, docente ejemplar y profesional íntegro que inspira a las nuevas generaciones sanfernandinas.
Sobre el Dr. Guillermo Gastañeta Espinoza
Nacido el 5 de abril de 1874, el Dr. Gastañeta fue un distinguido médico cirujano, catedrático y decano de la Facultad de Medicina “San Fernando”. Obtuvo el grado de doctor en Medicina con su tesis “Cura radical de las hernias inguinales”, y se distinguió por su labor docente, su humanismo y su liderazgo académico.
Fundó en 1918 la Sociedad Peruana de Cirugía, que en 1940 se transformó en la Academia Peruana de Cirugía, de la cual fue miembro fundador y activo participante. En reconocimiento a su aporte a la medicina nacional, el Ministerio de Salud declaró el 5 de abril como el “Día de la Cirugía Peruana”.
    wpChatIcon