Regresar

Vicedecano de Investigación y Posgrado

Gratis
javier-ruben-tovar-drandan-vicedecano-posgrado
Gratis

Dr. Javier Ruben Tovar Brandan

Vicedecano de Investigación y Posgrado – UNMSM

Médico cirujano, doctor en Salud Pública y profesor principal de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Director del Departamento Académico de Ciencias Dinámicas y miembro del Instituto de Ética en Salud. Es Investigador RENACYT reconocido por CONCYTEC. Tiene más de tres décadas de trayectoria académica y asistencial, incluyendo su labor como médico especialista en cuidados críticos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – EsSalud.

Su formación académica es amplia y multidisciplinaria, con especialidades en Anestesiología, Medicina Intensiva y Medicina Hiperbárica y Subacuática. Además, ha obtenido doctorados en Salud Pública, Gestión Empresarial e Investigaciones Humanísticas, junto con diversas maestrías en bioética, administración y gestión pública, enfermedades raras, farmacovigilancia e ingeniería biomédica. Este sólido perfil académico le ha permitido liderar proyectos de innovación en salud, como la creación de la primera Farmacia Universitaria del Perú, el Observatorio Tecnológico en salud y convenios internacionales de cooperación académica.

En el ámbito de la gestión, el Dr. Tovar ha ocupado cargos de alta dirección tanto en el Ministerio de Salud como en EsSalud, destacando como Director General de Servicios de Salud Hospitalarios e Investigación del IGSS, Director Ejecutivo del Hospital de Emergencia Villa El Salvador, jefe del Departamento de Cuidados Críticos del HNAL y asesor de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud de EsSalud. Asimismo, ha colaborado como consultor en proyectos con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), INACAL e INDECOPI, contribuyendo a la formulación de normas técnicas en anestesiología, medicina intensiva y equipos médicos.

Su producción intelectual incluye libros y artículos sobre farmacología, medicina hiperbarica, gestión sanitaria y bioética, con publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Ha sido reconocido con múltiples distinciones, entre ellas la Medalla de Honor al Mérito del Congreso de la República (2024), la Medalla al Mérito del Colegio Médico del Perú (2019) y premios de la Sociedad Peruana de Anestesia e instituciones académicas por su aporte docente e investigativo. Su trayectoria refleja un compromiso sostenido con la salud pública, la innovación en servicios médicos y la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.

Vea la RD: https://goo.su/GIUBbLi
Vea el cv: https://goo.su/VPIzi0z
Correo: viceacademico.medicina@unmsm.edu.pe

 

Características del curso

  • Conferencias 1
  • Cuestionarios 0
  • Duración 50 horas
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Inglés
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
    wpChatIcon