Repositorio Histórico
La Biblioteca de San Fernando empieza a formarse desde la creación de! Real Anfiteatro Anatómico de San Andrés en 1792, entonces con Unanue se traen libros de medicina y se inicia la difusión y afición por las Bibliotecas, impulsándose la nuestra desde 1808 en que muchos de los profesores obsequiaron libros de obligada lectura; de autores como Galeno, Hoffman, Pinel, Vesalio, Boerhaave; algunos de los cuales aún podemos apreciar en nuestra Biblioteca Histórica y Museo.
En 1856 con la fundación de la Facultad de Medicina por Cayetano Heredia se dotó a la Biblioteca de obras selectas procedentes de Europa, acordes a los adelantos de la ciencia y de autores de la época como: Paré, Grisolle, Virchow, Charcot, Pasteur y otros. Muchas de estas obras todavía sobreviven en la Biblioteca Histórica a pesar de la Guerra con Chile en que se perdió la mayor parte de este valioso acervo.
En 1993, luego de años de severa crisis contextual, la Facultad impulsa el desarrollo de la Biblioteca trasladándola al actual local del Pabellón de Aulas; donde reorganiza sus servicios clásicos e incorpora los nuevos como el de Búsqueda Bibliográfica Automatizada en las bases de datos en CD-ROM utilizando una Lectora en torre de 7 CDs a la vez. Paralelamente se inicia la automatización de los Procesos Técnicos y la formación de nuestras bases de datos propias de libros, tesis y folletos. Inmediatamente después la Facultad adquiere e! acceso a la Internet, que se brinda en la Biblioteca; hasta que la Universidad a través de la Red Telemática instala la fibra óptica en la Ciudad Universitaria y finalmente San Fernando se conecta a dicha red.
En la actualidad la Biblioteca de San Fernando es parte del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM, coordinando sus servicios clásicos y modernos así como su normatividad, con la finalidad de brindar información pertinente y actualizada en el menor tiempo posible que satisfaga las necesidades de información de nuestros usuarios.
” La Biblioteca es un espacio físico y virtual indispensable en la formación académica de alumnos, docentes e investigadores; donde el conocimiento debe estar disponible en diversos formatos: impresos y audiovisuales “
Colecciones
En esta sección tenemos 3 colecciones universales:
- Colección Daniel Alcides Carrión.
- Colección Bicentenario Medicina Peruana.
- Colección Joyas Históricas Extranjeras.
Museo de Historia de la Medicina Peruana
En está fecha histórica, 5 de octubre del 2021, se inaugura el Museo de Historia de la Medicina Peruana (MHMP), ubicado en el segundo nivel del edificio central de San Fernando, y se abrió al público el Repositorio Histórico de la Facultad de Medicina que contiene el material digitalizado del museo. En este histórico recinto, se exhibe también una colección inédita de acuarelas elaboradas por el investigador naturalista Antonio Raimondi, en la sala que lleva su nombre, Antonio Raimondi, legado de su obra artística.