Director y Equipo de Gestión
Dra. Mistral Ena Carhuapoma Acosta
Directora del Departamento Académico de Enfermería
Período: Del 13 de Octubre de 2023 hasta el 12 de Octubre de 2025.
(Resolución Rectoral N° 011671-2023-R/UNMSM) Ver documento
Comité
- Directora del Departamento Académico: Dra. Mistral Ena Carhuapoma Acosta.
- Representante de Docentes Principales: Dra. Montalvo Luna Mery Soledad.
- Representante de Docentes Asociados: Lic. Esp. Canchari Candela Domitila Esteher.
- Representante de Docentes Auxiliares: Mg. Tasayco Ramos Maria Marlene.
Comité del Departamento Académico de Enfermería – RD Nº 001792-2024-D-FM/UNMSM.
Jefes de Secciones
- Jefe Sección I: Enfermería Fundamental: Garcia Arias Gladys Filomena.
- Jefe Sección II: Enfermería Materno Infantil: Acuache Quispe Yissella Betzabeth.
- Jefe Sección III: Enfermería en Salud del Adulto y Anciano: Dra. Montalvo Luna Mery Soledad.
- Jefe Sección IV: Enfermería en Salud Mental y Comunitaria: Cuellar Florencio Maria Jackeline.
- Jefe Sección V: Investigación, Administración y Docencia en Enfermería: Rivas Diaz De Cabrera Luisa Hortensia.
Jefes de Sección del Departamento Académico de Enfermería – RD Nº 002569-2024-D-FM/UNMSM.
Organización
- El DAE está a cargo de un Director y de un Comité del Departamento Académico.
- El Comité del DAE está conformado por: El Director de departamento, quien lo preside, representantes de los docentes ordinarios (Principal, Asociado y Auxiliar) y los Jefes de Secciones.
- El apoyo administrativo está a cargo de la Srta. Maruja Huamán Lima.
Funciones del Comité
- Elaborar las políticas y planes de desarrollo del departamento.
- Determinar el plan de capacitación permanente de los docentes del departamento para contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Presentar al pleno de docentes del departamento la memoria anual de la gestión y proponer los planes semestrales.
- Aprobar, supervisar y evaluar el plan de trabajo semestral o anual de los docentes.
- Designar a los docentes responsables de las asignaturas, de acuerdo con el perfil académico solicitado por el Director de la escuela de estudios generales, la escuela profesional y/o la unidad de posgrado.
- Solicitar los informes del cumplimiento de la labor de sus docentes a la escuela de estudios generales, escuela profesional, unidad de investigación, la unidad de posgrado, el CERSEU y otras instancias, con la finalidad de supervisar y evaluar las actividades consignadas en el plan de trabajo docente.
- Proponer a la Facultad la capacitación, promoción, ratificación, goce del año sabático, vacaciones, licencias y otros derechos de los docentes del departamento en coordinación con las instancias respectivas.
- Proponer la creación de plazas de docentes para la contratación y nombramiento.
- Proponer la creación de plazas para la contratación de jefes de práctica y ayudantes de cátedra.
- Establecer las secciones que sean necesarias para la mejor conducción del departamento, así como designar a los responsables.