
Enfermería celebra 61 aniversario formando líderes al servicio de la comunidad
Con una ceremonia especial este 17 de setiembre a las 10:00 a. m. en el Paraninfo de la Facultad de Medicina, la Escuela Profesional de Enfermería celebrará un nuevo aniversario.
La historia de la Escuela se remonta a 1964, cuando la UNMSM, a solicitud del Ministerio de Salud y con el respaldo de la OPS/OMS, creó este programa con el objetivo de elevar el nivel de preparación de las enfermeras del país al rango universitario.
En sus primeros años funcionó con cursos complementarios para egresadas de escuelas no universitarias, sentando las bases para la profesionalización de la enfermería en el Perú.
Entre 1969 – 1970, de acuerdo a la Ley Universitaria n.° 17437, se convirtió en un Programa Académico de Enfermería y desde 1972, otorga el Grado de Bachiller y el Título Profesional de Enfermería.
En 1980 se creó el Departamento Académico de Enfermería, que actualmente agrupa cinco secciones especializadas para fortalecer la docencia, la investigación y la atención de calidad en todos los campos de la profesión.
Ese mismo año, dio un paso importante al inaugurar la primera Maestría en Enfermería del Perú, con menciones en Docencia y Gestión. Posteriormente, en 1999 impulsó el Programa de Segunda Especialización y, desde 2016, cuenta con el Residentado en Enfermería con cinco especialidades. En 2004 inició su Doctorado en Enfermería, consolidando su liderazgo académico y su contribución al desarrollo de la disciplina en el país.
Desde sus inicios, la Escuela priorizó la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Un ejemplo emblemático es el convenio que firmó en 1977 con la Comunidad Urbano-Marginal Autogestionaria de Villa El Salvador (CUAVES), que integró la salud comunitaria en la formación profesional y permitió el trabajo directo con poblaciones urbano-marginales de Lima.
El compromiso con la excelencia académica ha sido reconocido a nivel nacional e internacional: desde la autoevaluación iniciada en 1994, pasando por la acreditación internacional de la Red Internacional de Evaluadores (RIEV) en 2013, hasta la Acreditación Nacional otorgada por el SINEACE en 2016.
Desde julio de 2024, la Escuela funciona en la Ciudad Universitaria, en un moderno edificio de cuatro pisos y un sótano que alberga aulas, laboratorios y salas de simulación, así como equipos especializados que permiten a sus estudiantes recibir una educación acorde a las exigencias actuales del mercado y las necesidades del país.
Vea el programa de la ceremonia central de aniversario aquí
Vea el programa de la semana de aniversario de la Escuela de Enfermería aquí