Características del curso
- Conferencias 15
- Cuestionarios 0
- Duración Acceso de por vida
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
Dr. Del Carmen Sara, José Carlos Decano de la Facultad de Medicina – UNMSM El Decano es la autoridad que representa a la...
Dr. Manuel Izaguirre Sotomayor Vicedecano de Investigación y Posgrado – UNMSM Actualmente, el Dr. Manuel Izaguirre Sotomayor desempeña el cargo de Vicedecano de Investigación...
Dr. Rolando Vásquez Alva Vicedecano Académico de la Facultad de Medicina – UNMSM Los vicedecanos colaboran con el Decano en el desempeño de...
¿Quiénes Somos? 1. Equipo Directivo del Programa Mentoría 1.1 Directores Dr. Alberto Perales Cabrera. Dr. Juan Enrique Mezzich Izaguirre. 1.2 Miembros Dra. Martha Martina....
El egresado de Estudios Generales de Ciencias de la Salud tiene una formación básica integral centrada en valores y fundamentos científicos, humanísticos, filosóficos y epistemológicos que lo capacitan para su incorporación al mundo del conocimiento de nivel universitario, al contexto peruano y mundial del siglo XXI, así como su rol y responsabilidad como individuo y parte de la sociedad, respetando las diferencias y promoviendo la conservación del medio ambiente con responsabilidad social. Del mismo modo, está en capacidad de aplicar principios, teorías y métodos en la solución de problemas relacionados con la ciencia de la salud, empleando una actitud innovadora, emprendedora y ética. Finalmente, el egresado está apto para evaluar su aprendizaje y establecer acciones para la mejora de su rendimiento académico y desarrollo personal, asumiendo una actitud reflexiva y critica. Todo ello, le permite introducirlo al mundo del conocimiento de nivel universitario y asegurar el perfil de ingreso y los aspectos vocacionales para continuar con su formación profesional en la carrera elegida del área de ciencias de la salud.
Al término de los estudios, el médico que egresa de la Escuela de Medicina de la UNMSM, es una persona con sólida base técnico científica, enfoque humanista, ético y pensamiento crítico e innovador; que aprende permanentemente, asume liderazgo, investiga, y trabaja en equipo interdisciplinario para la atención de salud integral a la persona, familia y comunidad en diversos contextos del país; con énfasis en la estrategia de atención primaria de salud, la promoción, prevención y atención de los problemas de salud prevalentes; habiendo desarrollado competencias generales, específicas de la facultad y de la especialidad.