Museo de la Historia de la Medicina Peruana

El Museo de la Historia de la Medicina Peruana de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es un espacio cultural, académico y científico único en el país. Su misión es preservar y difundir el patrimonio histórico de la medicina peruana, mostrando la evolución de las prácticas médicas, los avances científicos y la formación universitaria a lo largo de más de dos siglos.

El Museo de Historia de la Medicina Peruana constituye uno de los espacios culturales y científicos más representativos de la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue inaugurado oficialmente el 5 de octubre de 2021, en el marco de la conmemoración de la tradición médica y académica sanfernandina, con el propósito de preservar, difundir y poner en valor el patrimonio histórico de la medicina en el Perú.

Este museo nace con la misión de convertirse en un lugar de encuentro entre la historia, la ciencia y la cultura, permitiendo al visitante recorrer más de dos siglos de evolución médica y comprender cómo se fueron configurando los saberes, las prácticas y los instrumentos que acompañaron la formación de generaciones de médicos y profesionales de la salud.

Actualmente, el Museo está organizado en cuatro salas temáticas especializadas, cada una diseñada para ofrecer una experiencia didáctica y patrimonial que conecta el legado histórico con la reflexión contemporánea:

01

Sala "Tesoros de la Historia de la Medicina Peruana Sanfernandina"

Dedicada a los orígenes de la medicina en el Perú y la fundación de nuestra Facultad con influencia de los grandes médicos precursores, donde se exponen piezas, documentos y retratos que evocan la formación académica y el desarrollo científico desde la época colonial.

02

Sala "Antonio Raimondi: Legado de su obra artística"

Un espacio donde el arte y la ciencia se fusionan para mostrar la riqueza natural del Perú. Aquí podrás apreciar el legado del destacado naturalista, geógrafo y artista italiano Antonio Raimondi

03

Sala "La Medicina Peruana: por la senda de Unanue"

Reservada a las colecciones documentales y bibliográficas, en la que se pueden apreciar ediciones originales de autores universales y peruanos como Hipólito Unanue y todos aquellos que marcaron hitos en la enseñanza y la práctica de la medicina.

04

Sala de Fototeca: "Historia Visual del Legado de la Medicina Peruana"

Espacio pictórico y conmemorativo, donde se exhiben a través de fotografías e imágenes que rinden homenaje a figuras insignes de la Facultad, cuyas vidas y aportes constituyen el fundamento moral y científico de la medicina peruana.

El recorrido por estas salas invita al visitante a admirar colecciones únicas, observar de cerca instrumentos originales utilizados en distintos periodos históricos, y comprender la estrecha relación entre la práctica médica y el devenir social y cultural del Perú.

De esta manera, el Museo de Historia de la Medicina Peruana no solo preserva un legado invaluable, sino que también ofrece un espacio para la reflexión académica y la inspiración de nuevas generaciones de médicos, investigadores y ciudadanos interesados en conocer y valorar la historia de la salud en nuestro país.

Reproducir vídeo
    wpChatIcon