Dr. Manuel Izaguirre Sotomayor
Vicedecano de Investigación y Posgrado - UNMSM
Médico Cirujano
Doctor en Educación
Magíster en Salud Pública
Bachiller en Medicina
Especialización en Pediatría
DIPLOMADOS
Diplomado en Docencia Universitaria
ACTIVIDAD DOCENTE
Profesor Principal Universidad Nacional Mayor de San Marcos Docente del Pre y Posgrado
Integrante de los grupos de investigación Ética en la formación y ejercicio profesional como Titular y de Violencia en salud como Colaborador
Investigador certificado RENACYT-CONCYTEC Grupo Carlos Monge Medrano Nivel III Código: POO10503
ORCID iD https://orcid.org/0000-0002-0768-7402 Índice H 9 Índice i10 9
RAIS Puntaje global 61.13 Puntaje últimos 7 años 56.38
INVESTIGACIONES REALIZADAS
La pandemia COVID-19 desde la perspectiva de la salud global centrada en la persona y la Bioética crítica. 2020
Importancia del proyecto de vida en estudiantes de medicina 2020
La formación en valores en estudiantes de la Facultad de Medicina. UNMSM. 2019
Actitud hacia la Ética profesional en estudiantes del Posgrado de la Facultad de Medicina. UNMSM. 2018
Conducta suicida en estudiantes de pre grado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 2017
Actitudes y prácticas de la ética en el desempeño del docente universitario. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 2017
Expectativas de desarrollo profesional de los estudiantes del quinto año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú 2016.
Factores determinantes para el desarrollo de productos turísticos estudio. Estudio de caso de turismo experiencial cafetero en los municipios del sureste Antioqueño Titiribí, Fredonia y Jericó. Medellín. Colombia.
Actitud frente al aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú 2015.
La participación del acompañante del paciente pediátrico en la toma de decisiones en las consultas de atención primaria en el centro de salud Santa Luzmila de Comas, Lima 2015.
Actitud hacia la ética profesional en estudiantes de posgrado de una facultad de medicina
Importancia de la formación ética de los estudiantes de medicina
Salud mental en estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Actitud frente al aprendizaje y el rendimiento académico en pediatría comunitaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Actitud de los estudiantes y de los profesores del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hacia la ética médica
Actitud de estudiantes y profesores del Departamento de Pediatría hacia las tecnologías de la información y comunicación (TICs)
Calidad de las clases de pediatría comunitaria desde la percepción del estudiante, luego de la aplicación de conocimientos neurocientíficos
Calidad percibida del Servicio Educativo de los Capítulos de Enfermedad Diarreica Aguda y Crecimiento y Desarrollo de la Rotación de Pediatría Comunitaria.
Calidad de la rotación de pediatría comunitaria, desde la percepción del estudiante
Cómo hacer un proyecto de investigación
Neuroproceso de la enseñanza aprendizaje. Metodología de la aplicación de la neurociencia en la educación
Calidad y marketing de los servicios de salud
Director del Instituto de Ética en Salud
Miembro del Comité de Investigación de la Escuela Profesional de Medicina Humana.
Miembro del Comité de Gestión del Departamento Académico de Pediatría.
Coordinador de la Maestría Ética en Salud y Bioética Clínica.
Académico Asociado de la Academia Nacional de Medicina.
Miembro fundador de la Asociación Peruana de Medicina Centrada en la Persona.
Miembro de la Sociedad Peruana de Pediatría.
Asesor Temporero OPS Capacitación Institucional de las Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera a nivel Regional. Honduras-Tegucigalpa.
Asesoría a Ministro Salud: Reunión de Ministros de Salud de Sudamérica sobre el Cólera Buenos Aires.
Asesor en Cólera Secretaría de Salud y Medio Ambiente Porto Alegre (Punto Focal).
Asesoría a la Unidad Sanitaria Regional Santa Cruz Bolivia
Consultor Temporero OPS: Capacitación en Servicio de EDA y Cólera y Fortalecimiento de UROs Comunales a nivel Nacional Tegucigalpa – Honduras.
Consultor UNICEF Prevención y Capacitación a personal médico en Cólera en Paraguay.
Consultoría Nacional UNICEF en Enfermedad Diarreica y Cólera con énfasis en UROs Comunales.
Consultor UNICEF Paraguay Organización de la Atención y Capacitación en manejo de casos de cólera a nivel Nacional
Consultoría AID: Implementación del Plan Nacional de Prevención y Control del Cólera en La Paz-Bolivia.
Consultor Nacional Organización Panamericana de la Salud.
Consultor UNICEF: Bolivia-Dirección de la Unidad Sanitaria Regional Santa Cruz.
Consultor UNICEF: Venezuela - Caracas Capacitación CED- COLERA Mesas Redondas a nivel Nacional.
Reconocimiento por destacada labor y esfuerzo en la producción e investigación académica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Fundación del Libro Universitario.
Reconocimiento a la destacada labor en la producción e investigación académica. Fundación del Libro Universitario: LIBÚN
Reconocimiento al investigador con Publicaciones Científicas 2014. Vicerrectorado de Investigación. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Reconocimiento por 20 aniversario de la II Promoción Maestría en Salud Pública 1995 a 1996. Universidad Peruana Cayetano Heredia
Reconocimiento al investigador con Publicaciones Científicas 2014. Vicerrectorado de Investigación. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Premio Cultura por haber obtenido el Cuarto Puesto del Premio Cultura. Asociación de Docentes Universidad de San Martín de Porres.
Rectorado de la Universidad Tecnológica de los Andes. Reconocimiento público.
Rectorado Universidad Peruana Cayetano Heredia, invitación a participar en el Centro de Salud Pública de la Universidad, Lima.
PROSANA, Cochabamba Bolivia por colaboración en la evaluación de los Programas Integrales Materno Infantiles (PIMI) en la Sub Región de Salud Cuzco.
Ministerio de Salud Pública Honduras por consultoría realizada, Tegucigalpa.
Sociedad Peruana de Epidemiología invitación a incorporación a la Sociedad de Epidemiología.
Embajada del Perú en Argentina reconocimiento a exposición en la reunión de Ministros de Salud en Argentina.
División Materno Infantil Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social República de Paraguay.
Director Área Salud Materno Infantil Ministerio de Previsión Social y Salud Pública Bolivia.
HIID, APPLIED DIARRHEAL DISEASE RESEARCH PROJECT (ADDR) HARVARD INSTITUTE FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT por la
consultoría realizada en la Paz Bolivia.
Representante de UNICEF Perú-Paraguay al resultado de la consultoría realizada en Paraguay.
Ministro de Salud de Paraguay por consultoría realizada.
Hospital Infantil de México Federico Gómez reconocimiento colaboración IX Curso - Taller Internacional Nuevo Modelo de Control de las
Enfermedades Diarreicas: la experiencia de 10 años testimoniales de México, México D.F.
Ministerio de Previsión Social y Salud Pública reconocimiento a participación en la III Reunión Sub Regional Andina Materno Infantil y la Primera reunión de puntos focales materno infantiles de la Cooperación Andina en Salud, Santa Cruz.
Clínica de Niños San Patricio por apoyo brindado en la capacitación a su personal sobre prevención del Cólera, Santa Cruz.
Ministerio de Salud de Chile por participación Taller Capacitación sobre Cólera a personal de salud, Santiago de Chile.
Representante de UNICEF Colombia y Venezuela por actuación en Talleres de Capacitación Prevención de las Diarreas y el Cólera.