Destacados (202)
Children categories

HEARTS Perú (0)
El día miércoles 11 de setiembre de 2019, a las 2:30 p.m., en el Paraninfo de la Facultad de Medicina San Fernando, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se realizará el lanzamiento de la HEARTS en el Perú, evento trascendente por el cual el país, a través del Ministerio de Salud y otras instituciones, se integra en la iniciativa global de mayor relevancia para la prevención y control de enfermedades cardiovasculares, con énfasis en el control de la hipertensión y prevención secundaria, en la cual ya participan en nuestra región: Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Cuba, Panamá, Ecuador, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y República Dominicana, incluyendo ahora al Perú.
Nos acompañarán altas autoridades del sector y la academia, así como expertos internacionales representantes de las diversas organizaciones involucradas en HEARTS como la Dra. Qaiser Mukhtar y Mónica LaBelle del CDC de Estados Unidos; la Dra. Xin-Hua de la Liga Mundial de Hipertensión; el Dr. Patricio López Jaramillo de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión; la Dra. Sonia Angell, consultora del CDC–TEPHINET; el Dr. Jeffrey W. Brettler de Kaiser Permanente; el Dr. Andres Rosende del Ministerio de Salud de Argentina; el Dr. Erick Zúñiga, Médico Nefrólogo de Chile; y el Dr. Pedro Orduñez, Líder Técnico de HEARTS y Asesor Regional de Enfermedades no Transmisibles de la OPS/OMS en Washington D.C.
La Facultad de Medicina participa en el Grupo Nacional de implementación de la iniciativa HEARTS en Perú y se honra con albergar a la distinguida concurrencia del evento, haciendo extensiva la invitación a la comunidad académica.
Para mayor información: http://bit.ly/HEARTSPeru
View items...Docentes sanfernandinos participan en el VI Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica
31 October 2019, 12:00 amCon el objetivo de compartir experiencias y promover la Simulación Clínica peruana, una delegación de docentes sanfernandinos integrantes de la Red Nacional de Simulación Clínica participa en el VI Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica organizada por la Federación Latinoamericana de simulación Clínica y Seguridad del Paciente, en México.
Nuestros docentes junto a otros profesionales de la salud peruanos refuerzan conocimientos con las conferencias de los expertos internacionales y en los talleres del congreso latinoamericano que se lleva a cabo desde el 31 de octubre hasta el 1 de noviembre.
Médicos celebran Día del Patólogo Clínico Peruano en San Fernando.
25 October 2019, 12:00 amLa comunidad de médicos patólogos clínicos se congregaron en nuestros emblemático Paraninfo para celebrar el Día del Patólogo Clínico Peruano. En el acto, el Dr. Sergio Ronceros Medrano, decano de la Facultad de Medicina San Fernando, expresó su afectuoso saludo a sus colegas acompañado del Dr. Alberto Mori, presidente de la Asociación Médica Peruana de Patología Clínica.
Como parte de la celebración, se rememoró la labor del patólogo clínico peruano a lo largo de la historia en nuestro país.
Por segundo año consecutivo equipo de docentes y estudiantes sanfernandinos obtuvieron el primer puesto en congresos del International Institute of Informatics and Systemics (IIIS) en Estados Unidos.
28 October 2019, 12:00 am· Primer puesto en la sesión de “Educación, Sistemas y Globalización Académica” en la (CISCI 2019) con el trabajo “Primera Experiencia de Blended-Learning para Fortalecer Habilidades Quirúrgicas Básicas en Estudiantes de Medicina Humana de una Universidad Nacional en Perú”
· Segundo puesto en la sesión “Sistemas/Tecnologías de Comunicaciones, Redes y Control” en la (CISCI 2019) con el trabajo “Implementación de Telemedicina en Áreas Rurales y Marginales del Perú: Conocimientos, Interés y Percepciones de Médicos Jóvenes Recién Egresados que se Encuentran Realizando el Servicio Rural Urbano Marginal”
Estudiantes sanfernandinos entre los primeros puestos en Congreso Científico Internacional
28 October 2019, 12:00 amUn equipo multidisciplinario conformado por estudiantes sanfernandinos y de ciencias de la salud de la UNMSM fueron premiados en el Congreso Científico Nacional -CCI 2019 desarrollado en Bolivia, del 22 al 26 de octubre, en las categorías Protocolo de Investigación, Casos Clínicos y Trabajos de investigación.
Entre las investigaciones se encuentran: el proyecto “Asociación entre entrenamiento musical e inteligencia emocional en niños y adolescentes del Rímac”, el trabajo de investigación “Producción científica y redes de colaboración mundial en sífilis en los últimos 40 años: Análisis cienciométrico" y los casos: "Presentación de linfoma de células T angioinmunoblastico como síndrome de vena cava superior en enfermedad estable con Talidomida” y “Carcinoma mioepitelial de vejiga en un paciente pediátrico".
Los jóvenes, pertenecientes a la Asociación para el Desarrollo de la Investigación Estudiantil de Ciencias de la Salud (ADIECS-UNMSM) y a la Sociedad Científica San Fernando, buscan por medio de dichos trabajos impulsar la investigación estudiantil de calidad.
Felicitamos a los jóvenes autores: García Rojas, Frank (Medicina Humana ), Guerra Canchari, Pedro Jesús (Medicina Humana), Sueldo Espinoza, Diego Enrique (Medicina Humana), Solis Chimoy, Blanca (Medicina Humana), Aguilar Butrón, Eder (Medicina Humana), Cárdenas Jara, Ariana (Tecnología Médica), Arbañil, Karen (Psicología) y Rivera Torrejón, Oscar (Medicina Humana) por impulsar la investigación estudiantil e invitamos a nuestra comunidad a continuar impulsando los estudios formativos en San Fernando.
Curso Internacional Antioxidantes Naturales: Rol en la Salud y enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y potencial de los recursos naturales
28 October 2019, 12:00 amFecha: del 6 al 8 de noviembre
Horario: de 15:00 a 18:00 horas
Lugar: Pabellón de Aulas de la Facultad de Medicina San Fernando
Dirigido a docentes universitarios, investigadores, estudiantes universitarios de pre y posgrado y profesionales interesados.
➡️ Ver más: http://bit.ly/2pUhFzS
➡️ Ver vídeo: https://youtu.be/3W3fc6AV-ec
➡️ Mayor información: http://www.aspefam.org.pe/repem/
Presentación del libro “Memorias de un Salubrista”
24 October 2019, 12:00 amCon el objetivo de compartir su experiencia como médico salubrista con las próximas generaciones de profesionales de la salud, el Dr. Carlos Quiros Salinas, reconocido médico sanfernandino, recopiló sus vivencias en “Memorias de un Salubrista”. Su obra póstuma será presentada mañana a las 13:00 horas en el auditorio del Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Médicos sanfernandinos de la Promoción 1974 celebran 45 Aniversario
24 October 2019, 12:00 amEgresados de nuestra Escuela Profesional de Medicina Humana integrantes de la promoción “Carlos Lanfranco” 1974 celebraron hoy su 45 Aniversario, con la participación del Dr. Sergio Ronceros, decano de la Facultad de Medicina San Fernando, quien felicitó a los egresados destacando su mística e identificación con esta casa de estudios. Asimismo, el Dr. Fausto Garmendia, profesor extraordinario experto ofreció una conferencia magistral sobre la historia de nuestra Facultad ante la emocionada promoción “Carlos Lanfranco” 1974.
Estudiantes sanfernandinos concientizan se sobre la donación voluntaria de sangre
24 October 2019, 12:00 amCon la finalidad de concientizar a la comunidad sanfernandina sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas, hoy se realizó una campaña de donación voluntaria de sangre donde acudieron nuestros estudiantes, trabajadores y el público en general, quienes apoyaron la iniciativa y donaron unidades de sangre que serán utilizadas para realizar trasplantes y atender casos de emergencia.
La jornada estuvo organizada por el Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria y el Banco de Sangre del Hospital Rebagliati.