Destacados (431)
Children categories

HEARTS Perú (0)
El día miércoles 11 de setiembre de 2019, a las 2:30 p.m., en el Paraninfo de la Facultad de Medicina San Fernando, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se realizará el lanzamiento de la HEARTS en el Perú, evento trascendente por el cual el país, a través del Ministerio de Salud y otras instituciones, se integra en la iniciativa global de mayor relevancia para la prevención y control de enfermedades cardiovasculares, con énfasis en el control de la hipertensión y prevención secundaria, en la cual ya participan en nuestra región: Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Cuba, Panamá, Ecuador, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y República Dominicana, incluyendo ahora al Perú.
Nos acompañarán altas autoridades del sector y la academia, así como expertos internacionales representantes de las diversas organizaciones involucradas en HEARTS como la Dra. Qaiser Mukhtar y Mónica LaBelle del CDC de Estados Unidos; la Dra. Xin-Hua de la Liga Mundial de Hipertensión; el Dr. Patricio López Jaramillo de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión; la Dra. Sonia Angell, consultora del CDC–TEPHINET; el Dr. Jeffrey W. Brettler de Kaiser Permanente; el Dr. Andres Rosende del Ministerio de Salud de Argentina; el Dr. Erick Zúñiga, Médico Nefrólogo de Chile; y el Dr. Pedro Orduñez, Líder Técnico de HEARTS y Asesor Regional de Enfermedades no Transmisibles de la OPS/OMS en Washington D.C.
La Facultad de Medicina participa en el Grupo Nacional de implementación de la iniciativa HEARTS en Perú y se honra con albergar a la distinguida concurrencia del evento, haciendo extensiva la invitación a la comunidad académica.
Para mayor información: http://bit.ly/HEARTSPeru
View items...La UNMSM distingue como profesor emérito al doctor Felio Palomino
25 January 2020, 12:00 amVIII Curso Laparoscopía Básica y Sutura Laparoscópica
3 March 2020, 12:00 amEstimada comunidad sanfernandina están invitados a participar en el VIII Curso Laparoscopía Básica y Sutura Laparoscópica
Inscripciones: hasta el 2 de Marzo
Dirigido a cirujanos generales, cirujanos pediatras, ginecólogos y urólogos.
Duración: del 12 al 14 de marzo
20 vacantes
Bienvenida a estudiantes de intercambio a la Facultad de Medicina San Fernando
23 January 2020, 12:00 amEl Dr. Roberto Shimabuku, director de la Escuela Profesional de Medicina Humana y los estudiantes sanfernandinos representantes de la Sociedad Científica San Fernando y de la International Federation of Medical Students' Associations, respectivamente, participaron en el acto. En esta ocasión, también se contó con la participación de estudiantes de intercambio a nivel nacional, quienes junto a la delegación extranjera conocieron un poco más de la historia de la Facultad con la exposición del docente Dr. Gustavo Franco del Departamento Académico de Medicina Preventiva.

Unidad de Telesalud de la UNMSM extiende programa de Telementoría en alianza con la USMP para más serumistas
22 January 2020, 12:00 amCon el propósito de extender los beneficios del programa de Telementoría a más profesionales recién egresados peruanos y de acuerdo a la Ley N° 30512, la Unidad de Telesalud de la Facultad de Medicina San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos está ofreciendo soporte técnico al programa que la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres desarrolla para sus médicos serumistas desde noviembre del año pasado.
El equipo de la Unidad de Telesalud sanfernandino liderado por el Dr. Leonardo Rojas implementa el soporte técnico en coordinación con el staff de la USMP dirigido por el Dr. Carlos Soto del Área de Seguimiento del Egresado, y conformado por los mentores/docentes especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Legal, Ginecología y Obstetricia, Gestión en Salud, Geriatría y Cardiología.
El Programa de Telementoría, el cual busca generar un espacio virtual de interacción entre profesionales de la salud, inició en la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2018 con la finalidad de beneficiar a los médicos sanfernandinos. La Unidad de Telesalud tiene proyectado a largo plazo que el Programa Telementoría esté al alcance de todos los serumistas del país.
Facultad de Medicina San Fernando participa de la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA)
21 January 2020, 12:00 amNuestro equipo de Telesalud participó de este entrenamiento durante los meses de setiembre a diciembre del 2019, en este periodo se abordaron temas como: estrategias de búsqueda, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados, test diagnósticos, evaluaciones económicas y costos, perspectivas, entre otro temas relacionados con el campo de la evaluación de las tecnologías sanitarias.
Producto de este trabajo se conformó la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) donde se desarrollarán proyectos en conjunto como transferencias tecnológicas a gran escala como Diplomados o Maestrías en conjunto con la Universidad.
Ceremonia de Distinción Profesor Emérito al Dr. Felio Palomino Paz
20 January 2020, 12:00 amHora: 12:00 horas
Lugar: Capilla de Nuestra Señora de Loreto (Salón de Grados), Centro Cultural de San Marcos -Av. Nicolás de Piérola N.° 1222, Centro Histórico de Lima
Facultad de Medicina San Fernando y Clínica Ricardo Palma sellan alianza para la formación de profesionales de ciencias de la salud
15 January 2020, 12:00 amCon el propósito de contribuir al desarrollo de las competencias en profesionales de ciencias de la salud, la Facultad de Medicina San Fernando suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Clínica Ricardo Palma para la implementación de programas académicos en posgrado de Segunda Especialidad en Medicina y Enfermería, respectivamente, que se realizarán en las instalaciones de la institución médica.
El Dr. Sergio Ronceros Medrano, decano de la Facultad de Medicina, y el Dr. Mario González González, expresaron su satisfacción porque con la firma de esta alianza, se promoverá la investigación en diversos campos de la salud y los profesionales médicos y enfermeros se beneficiarán de los programas de segunda especialización y capacitaciones.
Asistieron al acto, el Dr. Juan Pedro Matzumura, vicedecano de Investigación y Posgrado, y un representante de asesoría legal de nuestra Facultad.
Más imágenes: https://bit.ly/2QTzc6a
Facultad de Medicina San Fernando y cooperación alemana inauguran Maestría en Gestión en Sistemas de Emergencias Pre Hospitalarias
13 January 2020, 12:00 amCon la participación de los médicos ingresantes y la comunidad sanfernandina, la Facultad de Medicina inauguró hoy la Maestría en Gestión en Sistemas de Emergencias Médicas Pre Hospitalarias, Desastres y Rescate Aéreo, la cual será desarrollada en colaboración con la Universidad de Steinbeis de Alemania. El Dr. Juan Matzumura, vicedecano de Investigación y Posgrado, en representación del Dr. Sergio Ronceros, decano de la Facultad, inauguró la maestría acompañado por la Dra. Rocío Cornejo, vicedecana académica, y el Dr. Luis Podestá, jefe de la Sección Maestría.
Fue propicia la ocasión para reconocer la participación de los docentes alemanes invitados: Norman Philipp Hecker, médico máster en Anestesiología, Bern Domress, médico máster en Cirugía, B.Sc. Bernd Fertig y el Dr. Gustav Rüchermann, quienes fueron distinguidos como profesores visitantes por su participación en el diseño de la maestría y por la labor docente que realizarán en el desarrollo de la misma, la entrega de reconocimientos estuvo a cargo de nuestros vicedecanos en presencia del Señor Ingo Stender, ministro consejo de la Embajada de Alemania.
Terminado el acto, la delegación alemana visitó la Unidad de Innovación Educativa donde conocieron los ambientes de aprendizaje con simulación de pre y posgrado.
La Maestría en Gestión en Sistemas de Emergencias Médicas Pre Hospitalarias, Desastres y Rescate Aéreo busca formar profesionales médicos que puedan contribuir en el diseño y la sostenibilidad de un sistema profesional de rescate, auxilio médico o mitigación de desastres, bajo estándares internacionales, que cubra la demanda que enfrenta la población peruana.