DESCRIPCIÓN
Es la unidad académica constituida por los docentes de la facultad dedicados a áreas afines del saber, con la finalidad de estudiar, investigar y actualizar contenidos, mejorar estrategias pedagógicas y preparar los sílabos por asignaturas a requerimiento de las escuelas de estudios generales, escuelas profesionales y unidades de posgrado. Los docentes del departamento académico realizan actividades de docencia, investigación, responsabilidad social, de gestión académico administrativa, asesoría y tutoría de estudiantes. (Estatuto UNMSM 2016 – Ley Nº 30220)
RESEÑA HISTÓRICA
En el marco de la Ley orgánica de la universidad peruana aprobada por DL Nº 17437, los docentes de Enfermería se agruparon en la Sección de Ciencias Preventivas en Enfermería del Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública, conformado por docentes que cultivaban disciplinas afines y su función principal era la enseñanza e investigación. En 1969 la plana docente de enfermería lo constituía 7 enfermeras en calidad de contratadas (Boletín Informativo Nº 25 FM)
En 1983 se aprueba la nueva Ley Universitaria Nº 23733, y el Estatuto de la UNMSM en setiembre de 1984, donde se define al Departamento Académico, como unidad de servicio que reúne a profesores que cultivan la misma disciplina o disciplinas afines y que tiene como función coordinar las actividades de sus integrantes, orientadas a cumplir los requerimientos de la Facultad, a través de sus Secciones….” , y se establece que “Los profesores que constituyen los Departamentos Académicos y/o Secciones específicas de una determinada carrera profesional se integran a las facultades correspondiente. (Décimo cuarta disposición transitoria). En este marco se crea el Departamento Académico de Enfermería en 1985. Actualmente está conformada por 61 docentes ordinarios distribuidas en cinco Secciones:
- I Enfermería Fundamental
- II Enfermería Salud de la Mujer Niño y Adolescente
- III Enfermería Salud del Adulto y Adulto Mayor
- IV Enfermería Salud Mental y Comunitaria
- V Gerencia e Investigación en Enfermería
Durante este periodo han desempeñado el cargo de Coordinador / Director del Departamento Académico de Enfermería:
- Mg. Nancy Arévalo Zurita
- Mg. Berthila Murrugara Bisbal
- Mg. Eric Chávez Flores
- Dra. Juana Echeandia Arellano
- Dra. Rocío Cornejo Valdivia
- Dra. Luisa Rivas Díaz
- Lic. Juana Durand Barreto
- Mg. Fabiola Quiroz Vásquez
- Dra. Amalia Loli Ponce
- Mg. Mistral Carhuapoma Acosta
Mg. MISTRAL ENA CARHUAPOMA ACOSTA |
Directora del Departamento Académico |
DIRECTORA
Profesora Principal de la Facultad de Medicina de la UNMSM, con 44 años de experiencia en docencia universitaria pre y post grado. Comprometida con la cultura de la autoevaluación, autorregulación y de mejoramiento continuo de la formación de profesionales de la salud, actualmente Directora del Departamento Académico de Enfermería (Diciembre 2018 hasta la actualidad)
Ex Directora de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNMSM (Diciembre 2014 – Noviembre 2016) ha conducido el proceso de autoevaluación en el Marco del Modelo Nacional de SINEACE, logrando con el equipo la Acreditación de la Carrera de Enfermería (Resolución de Presidencia del Consejo Directivo AD HOC Nº 088-2016-SINEACE/CDAH-P, 10 de agosto de 2016). Ha participado como Verificadora de la Comisión de Acreditación de Facultades y Escuelas de Medicina - CAFME (2001 - 2005), Proyecto de Acreditación de las Facultades y Escuelas de Enfermería desarrollado por la Asociación de Facultades y Escuelas de Enfermería - ASPEFEEN (2002 – 2004), asesora del proceso de autoevaluación de Escuela de Medicina de la UNMSM (2004). Ha participado en certificación profesional por competencias. Título de Enfermera otorgado por la UNMSMN, con grado de Magister en Enfermería – Mención: Docencia - UNMSM, Doctoranda en Enfermería de la UNMSM. Ex Evaluadora externa del CONEAU. Fue Representante de la ANR en la Comisión Nacional de Normalización de Competencias Profesionales en Salud CNCS. Consultora en currículo, evaluación educativa, acreditación educación superior universitaria, formación basado en el enfoque de competencias, investigación. Durante su desempeño laboral en la UNMSM asumió los siguientes cargos: Coordinadora Departamento Académico de Enfermería (3 periodos), Jefe de Matricula Grados y Títulos (12 años), Director Administrativo de la Facultad de Medicina (1 año), Miembro Comité Currículo de la EAPE de Enfermería (2 años), Miembro Comisión Acreditación EAP Enfermería (2 años), Miembro del Área Auditoria de la Oficina de Calidad Académica – OCA de la Facultad de Medicina (1 año), Ex Directora Escuela Académico Profesional de la UNW (Febrero 2007 a noviembre de 2014). Con reconocimiento institucional en merito a labor docente en la UNMSM, U Wiener, así como del Colegio Enfermeros del Perú. Obtuvo la XIII Condecoración "Orden al Mérito de la Mujer 2016", en mérito a la actividad destacada en el desempeño de su profesión.
ORGANIZACIÓN
El DAE está a cargo de un Director y de un Comité del Departamento Académico.
El Comité del DAE está conformado por: el Director de departamento, quien lo preside, representantes de los docentes ordinarios (Principal, Asociado y Auxiliar) y los Jefes de Secciones.
El apoyo administrativo está a cargo de la Srta. Milca Santos Alania
Mg. Mistral Ena Carhuapoma Acosta | Directora del Departamento Académico |
Mg. Luzmila Vilma Figueroa Ames | Representante de docentes Principales |
Lic. Esp. Carmen Rosa Del Carmen Ramos | Representante de docentes Asociados |
Lic. Herminia Magali Mendoza Ortega | Representante de docentes Auxiliares |
Mg. Esther Graciela de los Milagros Cotrina Montenegro | Jefe Sección I*: Enfermería Fundamental |
Mg. Juana Matilde Cuba Sancho | Jefe Sección II*: Enfermería Materno Infantil |
Dra. Mery Soledad Montalvo Luna | Jefe Sección III*: Enfermería en Salud del Adulto y Anciano |
Mg. Tula Margarita Espinoza Morena | Jefe Sección IV*: Enfermería en Salud Mental y Comunitaria |
Mg. Gabriela Samillan Yncio | Jefe Sección V*: Investigación, Administración y Docencia en Enfermería |
COMITÉ DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERIA - RD Nº 2754 | |
JEFES DE SECCIÓN DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERIA - RD N° 05844-D-FM-2019 |
- Elaborar las políticas y planes de desarrollo del departamento.
- Determinar el plan de capacitación permanente de los docentes del departamento para contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendiz
- Presentar al pleno de docentes del departamento la memoria anual de la gestión y proponer los planes semestrales.
- Aprobar, supervisar y evaluar el plan de trabajo semestral o anual de los docentes.
- Designar a los docentes responsables de las asignaturas, de acuerdo con el perfil académico solicitado por el Director de la escuela de estudios generales, la escuela profesional y/o la unidad de posgrado.
- Solicitar los informes del cumplimiento de la labor de sus docentes a la escuela de estudios generales, escuela profesional, unidad de investigación, la unidad de posgrado, el CERSEU y otras instancias, con la finalidad de supervisar y evaluar las actividades consignadas en el plan de trabajo docente.
- Proponer a la Facultad la capacitación, promoción, ratificación, goce del año sabático, vacaciones, licencias y otros derechos de los docentes del departamento en coordinación con las instancias respectivas.
- Proponer la creación de plazas de docentes para la contratación y nombramiento.
- Proponer la creación de plazas para la contratación de jefes de práctica y ayudantes de cátedra.
- Establecer las secciones que sean necesarias para la mejor conducción del departamento, así como designar a los responsables.
SEMESTRE ACADÉMICO 2019-I
I. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
AÑO | CÓDIGO | ASIGNATURA | CRÉD | DOCENTE RESPONSABLE |
2DO | EE18003 | Introducción al Cuidado de Enfermería | 6 | Dra. Gladys Santos Falcón (Grupo A) |
Mg. Esther Cotrina Montenegro (Grupo B) | ||||
EE18004 | Fundamentos de Enfermería | 3 | Dra. Martha Vera Mendoza (Grupo A) | |
Mg. Lluncor Lluncor E. Margarita (Grupo B) | ||||
EE18005 | Enfermería y Promoción de la Salud | 2 | Dra. María Arcaya Moncada (Grupo A) | |
Mg. Tula Espinoza Moreno (Grupo B) | ||||
EE18024 | Habilidades Comunicacionales | 2 | Mg. Teresa Pareja Pera | |
EE18023 | Coaching | 2 | Mg. Teresa Pareja Pera | |
EO1314E | Metodología Del Cuidado de Enfermería | 8 | Dra. Gladys Santos Falcón | |
EO1323E | Ética y Deontología Profesional | 3 | Lic. Esp. Carmen Del Carmen Ramos | |
3RO | EO1324E | Enfermería en el Cuidado Del Adulto y Adulto Mayor II | 13 | Dra. Mery Soledad Montalvo Luna |
EO1325E | Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría | 10 | Lic. Esp. Alejandro Cuadros Valer | |
4TO | EO1329E | Enfermería En Salud del Niño Y Adolescente I | 10 | Mg. Juana Cuba Sancho |
EO1330E | Investigación en Enfermería I | 6 | Dra. Luisa Hortensia Rivas Diaz | |
EO1331E | Enfermería en Salud Comunitaria | 10 | Lic. Esp.Maribel Gil Conde | |
5TO | EO1335E | Internado | 44 | Lic. Esp. Gladys Garcia Arias |
II. ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
AÑO | CÓDIGO | ASIGNATURA | CRÉD | DOCENTE RESPONSABLE |
2DO | EO18004 | Principios Básicos De Enfermería | 3 | Lic. Esp. Rayda Poma Torres |
III. ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TURISMO
AÑO | CÓDIGO | ASIGNATURA | CRÉD | DOCENTE RESPONSABLE |
4TO | 062753 | Seguridad y Primeros Auxilios | 2 | Lic. Esp. Lily Avendaño Rojas |
SEMESTRE ACADÉMICO 2019-II
I. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
AÑO | CÓDIGO | ASIGNATURA | CRÉD | DOCENTE RESPONSABLE |
2DO | EE18008 | Curso integrado enfermería y ciencias básicas | 2 | Lic. Eduardo Loli Prudencio (Grupo A) |
Lic. Magali Mendoza Ortega (Grupo B) | ||||
EE18009 | Cuidado de enfermería al adulto I | 16 | Dra. Mery Montalvo Luna | |
3RO | EE1327E | Enfermería en el cuidado especializado | 13 | Mg. Gabina Mamani Conto |
EO1328E | Enfermería en salud de la mujer y el recién nacido | 13 | Lic. Esp. Elena Capcha Caso | |
4TO | EO1338E | Enfermería en salud del niño y el adolescente II | 10 | Mg. Santa Torres Álvarez |
EO1333E | Investigación en enfermería II | 6 | Dra. Luisa Hortensia Rivas Diaz | |
EO1334E | Gerencia y gestión en enfermería | 8 | Mg. Margarita Llincor Lluncor | |
5TO | EO1335E | Internado | 44 | Lic. Esp. Gladys Garcia Arias |
![]() |
Secretaria: | |
Srta. Milca Aide Santos Alania | ||
![]() |
Horario de Atención: | |
De lunes a viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 15:45 hrs. | ||
![]() |
Teléfono: | |
619-7000 anexo 4641 | ||
![]() |
Correo Electrónico: | |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. | ||
![]() |
Dirección: | |
Av. Grau 755, Lima 1. Ver Mapa |